Se reforma completamente una vivienda situada en un edificio del ensanche de Pamplona. Este edificio, conocido popularmente como “Las Bañeras” por sus características terrazas, fue construido en 1932 con una magnifica estructura de hormigón armado en vigas de canto y losas que permanecía hasta la reforma oculta entre la tabiquería y los falsos techos de la vivienda. El rescate visual de esta estructura que permitía resolver la vivienda con un único pilar fuera del perímetro de la misma fue uno de los objetivos del proyecto, junto con la voluntad de recuperar la terraza original -cerrada e incorporada tras distintas reformas al salón de la vivienda- para volver a disfrutar de este espacio al aire libre junto a unos maravillosos tilos.
Toda la tabiquería interior se realiza con paneles de madera contrachapada de roble.
Se diseña, asimismo, parte del mobiliario: sofá, mesa estanterías, armarios.